Jengibre
Si lo que buscas es un remedio que te ayude a mejorar la circulación, aliviar dolores y reducir la hinchazón, la crema de jengibre podría ser lo que estás buscando. Conocida por sus usos culinarios, sobre todo en la elaboración de postres, esta planta también ofrece una serie de propiedades que ayudan a mejorar la salud y la calidad de vida.
Una de sus características, compartida con el harpagofito, es que se recurre a la raíz para aprovechar sus efectos sanadores. Tampoco se puede pasar por alto que la raíz de jengibre también es beneficiosa ingiriéndola, como el alivio de la tos, alivio de los dolores relacionados con los ciclos menstruales o la mejora de la digestión.
La crema de jengibre frente al dolor
De entre sus propiedades sanadoras, la función principal que ofrece la raíz de jengibre es aliviar el dolor, muy eficaz concretamente los dolores que tienen un origen reumático. Pero no solo eso, también podemos encontrar en esta planta un antiinflamatorio que puede llegar a ser un gran aliado para combatir la hinchazón procedente de la artritis.
Mejora la circulación
Por si sus propiedades frente al dolor no fueran poco, la crema de jengibre también ayuda a mejorar la circulación. Es común emplear cremas artesanales como la de castaño de Indias o la crema de incienso para combatir las varices. Esto es así por la mejora de la circulación que ofrecen estas plantas, por lo que la raíz de jengibre también puede ser usada de este modo.
Aparte de ello, también es útil para reducir la hinchazón cuyo origen tiene lugar en la mala circulación. Es común encontrar problemas de hinchazón en manos y piernas relacionada con los problemas de flujo sanguíneo. Si padeces de este tipo de problemas, puedes combatirlos con facilidad con cremas elaboradas con raíz de jengibre.
Propiedades del jengibre
- Alivia el dolor
- Reduce la hinchazón
- Mejora la circulación
- Especialmente eficaz contra los dolores de origen reumático